Reflexión: Aportación realizada en el III encuentro virtual AECFS-FCFyS – 28 de julio de 2020 «Desde las dos orillas»
Autor: Adrián Marcelo Cardozo Cusi
Les doy la bienvenida en nombre de la AECFS y la FCFyS. Ambas organizaciones nos congratulamos de este III Encuentro Virtual con entusiasmo, ilusión y el deseo de ampliar nuestras miradas y enriquecernos en un proceso de aprendizaje existencial sobre el presente continuo que nos toca vivir. Acompañados de confusión, contradicción, incertidumbre y también de claridad, coherencia, acierto. Porque somos UNO. Empecemos por reconocer nuestra completud como seres humanos para darle valor que se merece nuestra convivencia planetaria.
Iniciamos una experiencia novedosa creando un indudable puente “desde las dos orillas”. Un modo fundamental para empezar a reconocernos. Cada uno tal y como es. Con nuestras semejanzas y diferencias. En este caso particular estrechando lazos del mundo castellano parlante y de las múltiples representaciones de caminos históricos de ida y vuelta. Esta amplitud de horizontes y a la vez de acercamiento e integración, nos conecta con lo esencial de esta convocatoria a propósito de la CFS. Pertenecemos a una familia con raíces ancestrales y a la vez formando parte de un gran árbol lleno de ramificaciones que, en muchos casos, encierran misteriosas conexiones genealógicas que abarcan una multiculturalidad, diversidad étnica, religiosa y espiritual. Si somos capaces de incluir esa variedad y profundidad es fácil reconocer y aceptar nuestra pertenencia a algo mayor con una definición mucho más amplia que la familia estrechamente conocida.
Asumir nuestra pertenencia en un sentido amplio y abarcativo nos ayuda a reconocer y reconocernos sin esfuerzos de discriminación. Formar parte de un todo nos ayuda a comprender la importancia de tres lugares claves. El lugar que ocupo en relación directa a la familia que me dio origen y aquella que puedo haber creado y mi lugar en mi entorno social. Esto me permite estar más centrado y fluir mejor en mis relaciones. Será una forma de prevenir ciertos embates que se presenten críticos a lo largo de mi vida. Y también podré contar con una mayor estabilidad interna para afrontar mejor las experiencias colectivas, en la medida que contaré con recursos necesarios que me ayuden y me permitan solidariamente ayudar a otros.