CONTRIBUCIONES AL ALINEAMIENTO INTERNO DEL FACILITADOR: MODELANDO A BERT HELLINGER
AUTOR: Manuel Guerrero García
TUTOR: Francisco Lorca Valverde
FECHA: 30 de Diciembre de 2018
RESUMEN:
Introducción e información general
Hace unos veinte años, el autor de este trabajo leyó un libro titulado Trance-Fórmate. El libro es una transcripción de un seminario de hipnosis impartido por Richard Bandler y John Grinder. Bandler y Grinder, creadores de la disciplina conocida como PNL (Programación Neurolingüística) habían observado a Milton Erickson (probablemente el más grande hipnoterapeuta conocido) mientras trabajaba y habían distinguido un conjunto de patrones verbales y no verbales que reunieron en un modelo muy elegante de lo que Erickson hacía ayudando a sus pacientes (recogido en dos volúmenes titulados Patterns of the Hypnotic Techniques of Milton Erickson, 1975,1977). Dicho en términos de PNL, lo habían modelado.
Como he dicho, leí el libro. Poco después, le hablé con entusiasmo a un pariente sobre ello e insistió en que practicase con él lo aprendido. Probé y, al primer intento, entró en un trance en el que experimentó varios fenómenos hipnóticos y del que volvió siendo la segunda persona más asombrada de nosotros dos. Aquella experiencia fue para quien esto escribe una prueba inolvidable del poder del modelado.
Sobre el trabajo de Bandler y Grinder, Erickson escribió:
“Patterns of the Hypnotic Techniques of Milton H. Ericsson, escrito por Richard Bandler y John Grinder, es una exquisita simplificación de las infinitas complejidades del lenguaje que uso con los pacientes. Leyendo este libro, he aprendido mucho sobre las cosas que he hecho sin saber que las estaba haciendo”.
En esta cita de Erickson se encuentran implícitas tanto las limitaciones como las virtudes del modelado. Por una parte, un modelo es una simplificación que no puede reflejar toda la riqueza de lo que hace la persona modelada (por decirlo con una célebre frase de Korzybsky, 1980: “El mapa no es el territorio”), especialmente si se trata de alguien extraordinario por su talento, experiencia y saber acumulado. Por otra, el modelo clarifica y a menudo descubre elementos que se vuelven comprensibles, susceptibles de aprender y aplicables para otros sujetos, permitiéndoles hacer mejoras significativas en su desempeño. A esto hay que añadir que a menudo, como Erickson sugiere en la cita, el propio sujeto modelado toma conciencia de patrones, estructuras y distinciones que le ayudan a entender mejor cosas que hacía de manera intuitiva, como resultado de una dilatada experiencia o de la mera genialidad, pero que a él mismo no le resultaban claras.