BLOG

Adrián Cardozo Cusi. Desde las dos orillas

Reflexión: Aportación realizada en el III encuentro virtual AECFS-FCFyS – 28 de julio de 2020 «Desde las dos orillas» Autor: Adrián Marcelo Cardozo Cusi Les doy la bienvenida en nombre de la AECFS y la FCFyS. Ambas organizaciones nos congratulamos de este III Encuentro Virtual con entusiasmo, ilusión y el deseo de ampliar nuestras miradas

Leer Más >>

Paco Sánchez. Constelaciones: entre ciencia y dogma

Reflexión:Constelaciones: entre ciencia y dogmaPaco Sánchez A. Introducción En mi experiencia con las Constelaciones me he encontrado con una gran variedad de observaciones y afirmaciones. Algunas me han parecido obvias. Otras pertenecen al acervo común de cualquier enfoque sistémico. Otras… ¿en qué experiencia científica se basan? ¿O quizá constituyen más bien una especie de “verdad

Leer Más >>

Peter Bourquin. “Encontrarme Conmigo Mismo…»

“Encontrarme Conmigo Mismo – O Como Se Pueden Sanar Relaciones Intrapsíquicas”De: Peter Bourquin Poder incluir en el contexto de una constelación las relaciones intrapsiquicas entre las diferentes partes del yo de un cliente, y no limitarla solamente a las relaciones familiares, ha añadido una nueva dimensión a mi trabajo. En mi opinión no se trata

Leer Más >>

María Colodrón Sánchez. La Adolescencia o el Tránsito a la Identidad.

Sistema familiar, ciclo evolutivo y proyecto de vida (2ª parte): La adolescencia o el tránsito a la identidad. (Texto revisado y ampliado; original publicado en ECOS-Boletín nº 36). Para Pepe, por su interés y su confianza. Introducción Como se planteaba en el primero de esta serie de artículos, podemos entender el desarrollo evolutivo como una

Leer Más >>

María Colodrón Sánchez. La Niñez o la Orientación del Ser

Sistema familiar, ciclo evolutivo y proyecto de vida (1ª parte): La niñez o la orientación del ser. Para Isabel, por las risas y los proyectos.Introducción Cuando me formé en Constelaciones Familiares, se daba mucha importancia a que la entrevista inicial con la persona que iba a configurar su sistema fuera breve y concreta. Preguntábamos por

Leer Más >>

Francisco Gómez Gómez. Aprendizaje mediante la conciencia plena y las C.F.

Aprendizaje mediante la concienciaplena y las constelaciones familiaresFrancisco Gómez GómezUniversidad Complutense de Madrid, Españafgomez@ucm.es Resumen Se recogen los aspectos más significativos del Mindfullnes y del modelo sistémico fenomenológico de las Constelaciones Familiares, aplicados al sistema educativo universitario. La posibilidad de establecer una relación de ayuda posicionando al docente ayudador y al alumno ayudado en el

Leer Más >>

Peter Bourquin. El trato del trauma en las constelaciones familiares.

© Peter Bourquin, junio 2013, ampliado enero 2014.Miembro Didacta de la AEBH. www.aebh.net/portfolio_item/peter-bouquin/www.peterbourquin.net Resumen“Perdonar significa renunciar a la esperanza de un pasado mejor”, dijo Gerald Jampolsky. Perdonar – a sí mismo y a otros – lo comprendo como un acto profundamente espiritual sin palabras. Una vez llegado al presente, es más fácil que ocurra. No

Leer Más >>

Esperanza López. El alcance de las Constelaciones Familiares…

El alcance de las Constelaciones Familiares. Su aplicación al ámbito educativo. A mis maestros y profesores, con admiración y agradecimiento. La Teoría de Sistemas o Sistémica es un planteamiento tomado de las Ciencias de la Naturaleza y que la Psicología adoptó en los años 50. Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos interdependientes y

Leer Más >>
es_ESEspañol